La aerotermia se está consolidando como una de las opciones de climatización más eficientes y sostenibles del mercado. Y si hablamos de casas prefabricadas o modulares, su integración no solo es viable, sino que puede ser una de las mejores decisiones para asegurar confort térmico, ahorro energético y respeto al medio ambiente. ¿Es realmente recomendable la aerotermia en este tipo de viviendas? Te lo contamos
¿Qué es la aerotermia y cómo funciona?
La aerotermia es una tecnología que aprovecha la energía contenida en el aire exterior para generar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS). Funciona mediante una bomba de calor aire-agua, que capta el calor del ambiente a través de una unidad exterior y lo transfiere al interior de la vivienda mediante suelo radiante, radiadores de baja temperatura o fancoils.
A diferencia de los sistemas tradicionales que queman combustibles fósiles, la aerotermia utiliza una fuente renovable e inagotable: el aire. Incluso en condiciones frías, es capaz de extraer calor gracias al ciclo termodinámico de compresión, condensación, expansión y evaporación.
¿Por qué es una buena opción para casas prefabricadas y modulares?
Las casas prefabricadas y modulares se caracterizan por una construcción más eficiente, rápida y adaptable. Suelen contar con un buen aislamiento térmico y una estructura que permite integrar fácilmente sistemas modernos de climatización. Esto hace que la aerotermia encaje perfectamente con este tipo de vivienda.
Eficiencia energética y ahorro
Uno de los grandes beneficios de la aerotermia es su elevado rendimiento. Por cada kilovatio (kW) eléctrico consumido, puede generar hasta 4 kW de energía térmica. Esto significa que se puede ahorrar hasta un 75 % en el consumo energético respecto a sistemas convencionales. En viviendas prefabricadas, este ahorro se ve potenciado por su construcción optimizada y la posibilidad de combinar la aerotermia con otras soluciones, como paneles solares.
Confort térmico durante todo el año
La aerotermia proporciona calefacción en invierno, refrigeración en verano y agua caliente durante todo el año. En una única instalación, se cubren todas las necesidades térmicas del hogar. Además, es un sistema silencioso, sin combustión y sin emisiones directas de CO₂, lo que lo convierte en una opción muy cómoda y ecológica.
Instalación sencilla y adaptable
Al tratarse de un sistema que no requiere chimeneas ni grandes espacios técnicos, se adapta perfectamente a las configuraciones de las casas modulares o prefabricadas. La instalación es limpia, rápida y compatible con otras soluciones de climatización, como el suelo radiante, especialmente eficiente en combinación con la aerotermia.
Ventajas de la aerotermia en casas prefabricadas
- Ahorro en la factura energética: reducción de hasta el 75 % en el consumo eléctrico.
- Tecnología limpia y sin emisiones: no utiliza combustibles fósiles ni genera gases contaminantes.
Versatilidad: ideal tanto para calefacción como para refrigeración y ACS. - Integración con energías renovables: se puede combinar fácilmente con paneles solares.
- Confort constante: mantiene la temperatura interior estable durante todo el año.
- Silencio y bajo mantenimiento: sin ruidos molestos ni grandes necesidades de revisión.
Algunos aspectos a tener en cuenta
Aunque la aerotermia ofrece múltiples ventajas, también hay ciertos factores a considerar antes de instalarla:
- Inversión inicial: el coste de instalación es superior al de otros sistemas convencionales, aunque se amortiza a medio plazo con el ahorro energético.
- Condiciones climáticas: en zonas extremadamente frías, el rendimiento puede verse algo reducido.
- Potencia eléctrica contratada: en algunos casos puede ser necesario aumentar la potencia eléctrica contratada, lo que influye en el término fijo de la factura.
¿Y si la combinas con suelo radiante?
El suelo radiante es uno de los sistemas de calefacción que mejor rendimiento ofrece junto con la aerotermia. Al trabajar con temperaturas de impulsión bajas (entre 30 y 50ºC), se consigue una distribución uniforme del calor y un gran confort térmico con un consumo mínimo. Esta combinación es ideal para viviendas prefabricadas bien aisladas y con una arquitectura moderna.
Además, al sumar la aerotermia a instalaciones fotovoltaicas, se logra una eficiencia energética sobresaliente. Por ejemplo, con una eficiencia del 400 %, por cada 1 kW consumido, se obtienen 4 kW de calor, lo que se traduce en un ahorro económico inmediato.
Conclusión: ¿es recomendable la aerotermia en casas prefabricadas y modulares?
Sí, sin duda. La aerotermia es una solución perfecta para quienes buscan eficiencia, sostenibilidad y ahorro a largo plazo. Su integración en casas prefabricadas y modulares es sencilla, y los beneficios superan ampliamente a los posibles inconvenientes. Además, se adapta tanto a viviendas unifamiliares como a modelos más compactos o modulares.
En resumen, si estás pensando en construir o adquirir una casa prefabricada, la instalación de un sistema de aerotermia es una apuesta segura por el confort y la eficiencia.
Te ayudamos con tu elección
Somos especialistas en soluciones de climatización eficientes. Te asesoramos en la elección del sistema de aerotermia más adecuado para tu vivienda prefabricada o modular, ofreciéndote equipos de las mejores marcas, instalación profesional y soporte técnico en todo momento.